Un año más -y ya van cuatro-, Madrid se convierte en capital mundial del podcast en español con la celebración de Estación Podcast, el festival iberoamericano de referencia en la creación sonora. En esta edición, que transcurrirá del 20 al 24 de mayo, las voces y formatos más influyentes del podcasting y la industria de España e Iberoamérica llenarán diferentes espacios de la ciudad.
El Espacio Cultural Serrería Belga será el epicentro de la cita, a la que se suman en esta edición ubicaciones como CentroCentro -donde se presentará “CentroCentro en podcast”, conducido por la comunicadora Maya Pixelskaya-, o espacios como Metro de Madrid, que acogerá grabaciones en vivo, el Palacio de la Prensa donde se celebrarán actividades clave, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde se explorará la conexión entre ciencia y audio.
Tres categorías
Esta cuarta edición de Estación Podcast contará con más de 50 actividades –charlas, podcasts, clases maestras, etc–, distribuidas en tres categorías: Estación LIVE (podcasts en directo), Estación PRO (actividades en torno a la industria del podcast como mesas de debate o talleres), y Estación MUSIC, música en vivo en distintas salas de Madrid con la organización de Subterfuge Records.
Nacional I: el viaje de Chillida
Entre la completa programación de podcasts del festival, en Forbes Travel nos quedamos con el estupendo Nacional I: el viaje de Chillida. En este road trip podcast, los tres presentadores –Ángela Sepúlveda, Eloy de la Haza y Javier Gallego– recorren la antigua Nacional I, la carretera que conectaba Madrid con Irún, para seguir la pista de Eduardo Chillida, quien en tantas ocasiones la recorriera camino de su ciudad natal. El podcast es un auténtico viaje sonoro con entrevistas a familiares del artista -de cuyo nacimiento se conmemora el centenario en este 2025-, historiadores del arte y arquitectos que van aportando su pieza a este puzzle que es Eduardo Chillida, y podrá seguirse en directo el jueves 22 de mayo, de 18:00 a 19:00, en el Espacio Cultural Serrería Belga (calle de la Alameda, 15, Madrid). El acceso es libre previa inscripción previa en este enlace.