Hace ya una semana del día más caótico del año, el momento en el que España, Portugal y otras zonas de Europa se vieron fundidas a negro. Las preguntas siguen surgiendo pero hay una mujer que se está encargando de darnos todas las respuestas posibles. Sara Aagesen (Madrid, 49), es la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esta joven ministra se esta revelando como una de las grandes expertas del gran apagón. Sus conocimientos sobre los mecanismos internacionales de lucha contra el cambio climático y la energía nuclear, son tales que durante las horas críticas, cuando Pedro Sánchez se presentó en Red Eléctrica para recabar información sobre lo que estaba sucediendo, le tuvo que decir «Sara háblanos en castellano». Un amplio conocimiento en el el campo y demasiados tecnicismos impedían a una persona inexperta entender de que trataba la situación.
El presidente comparecerá este miércoles, 7 de mayo, en la Cámara Baja. Esta ocasión se presenta como una prueba de fuego para Aagesen, ya que algunos le acusan de ser muy técnica y poco política. Ahora, será el momento de transmitir seguridad y conocimiento a la población.
«El presidente tiene plena confianza en la ministra y anima a que explote su formación técnica en sus comparecencias porque es señal de conocimiento y competencia”, responde un ministro a la pregunta sobre si las explicaciones de la ministra son inteligibles para la ciudadanía.
Una trayectoria brillante
De padre danés y madre malagueña, Aagesen se graduó en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid. En 2002 se incorporó a la Oficina de Cambio Climático, y desde enero de 2020 ejerció como secretaria de Estado de Energía.
Forma parte del ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 2018 se convirtió en asesora del gabinete con responsabilidades como la dirección, coordinación y definición del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y de la Estrategia a Largo Plazo 2050.
En 2019 representó a España en la conferencia de Naciones Unidas por el Cambio Climático que se celebró en Madrid. Pero no fue hasta 2020 que dejó el cargo de asesora del Ministerio de Transición Ecológica por el de Secretaria de Estado de Energía.
En noviembre de 2024 se incorporó finalmente a su puesto actual. Con este nuevo cargo, Sara Aagesen asume el reto de liderar la transformación energética y ambiental de España en un contexto de crecientes desafíos globales, como el que hemos vivido recientemente. Su brillante trayectoria la posiciona como una figura clave para avanzar en los compromisos con la energía nuclear, el gas, la transición justa y la sostenibilidad de nuestro país.