Esta es la agenda completa de Estación Podcast 2025
Actualidad

Estación Podcast da el pistoletazo de salida a su cuarta edición

La convocatoria inaugural ha sido el reflejo del creciente interés por el audio como formato narrativo, creativo y de conexión social.

Inauguración de la IV edición de Estación Podcast.

Éxito rotundo en la inauguración de la IV edición de Estación Podcast. El festival iberoamericano de creación sonora ha dado este martes el pistoletazo de salida en la emblemática Nave de Motores de Pacífico, espacio histórico del Metro de Madrid, con una jornada que ha marcado un arranque muy prometedor.

Tanto invitados como medios han respondido con un lleno absoluto y una participación entusiasta, confirmando que esta edición será, sin duda, la más esperada hasta la fecha. La convocatoria ha sido un éxito total, reflejo del creciente interés por el audio como formato narrativo, creativo y de conexión social.

La sesión inaugural ha contado con la participación de: Carlos Galán, director de Estación Podcast; Clara Tiscar, podcaster del exitoso Criminopatía; Julieta de Haro, directora artística de CentroCentro; Laura Castilla, directora general de Juventud; Mónica Redondo, subdirectora adjunta de Promoción Cultural de la AECID, y Nacho Gallego, director de Contenidos de Estación Podcast, quienes han puesto en valor el potencial del podcast como herramienta de creación, comunicación y encuentro.

Carlos Galán, director de Estación Podcast, y Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes España.

Clara Tiscar ha remarcado que, en este momento, «el podcasting es un medio que no tiene rival por su agilidad», mientras que Julieta de Haro ha subrayado: «El podcast ha conseguido recuperar a la gente joven para la escucha». Por su parte, Carlos Galán ha enfatizado que «otra de las claves del podcast es la capacidad de crear comunidades».

En opinión de Nacho Gallego, el podcasting, «por su accesibilidad, es un punto de entrada a la creación para muchísima gente», resaltando que «una de las claves del festival es la posibilidad de desvirtualizar, de crear un punto de encuentro entre oyentes y creadores».

La jornada inaugural ha continuado con la realización del primer podcast del festival en el campus de Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III, de la mano de No es el fin del mundo, el podcast del Orden Mundial, y la celebración de la Gala de Premios de Estación Podcast 2025.

Con una programación diversa que se extenderá hasta el próximo sábado 24 de mayo, Estación Podcast 2025 reúne en Madrid a creadores, plataformas, oyentes y profesionales de toda Iberoamérica, consolidando su papel como cita imprescindible del universo sonoro en español.

Artículos relacionados

OSZAR »