El presidente Donald Trump dijo que ordenó a los funcionarios comerciales de su administración imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas en el extranjero, alegando que los estudios de Hollywood estaban trasladando producciones fuera de Estados Unidos para beneficiarse de los incentivos financieros ofrecidos por algunos países.
En una publicación en su plataforma Truth Social, el presidente afirmó que “la industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo muy rápido”, mientras que otros países estaban ofreciendo “todo tipo de incentivos” para alejar a “nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos”.
Trump afirmó que este supuesto éxodo estaba dejando a Hollywood y “muchas otras zonas de Estados Unidos… devastadas”.
El presidente también afirmó, sin pruebas, que se trataba de un “esfuerzo concertado” de países extranjeros para introducir su “mensaje y propaganda” en Estados Unidos y, por tanto, constituía una “amenaza a la seguridad nacional”.
Trump dijo que ha autorizado al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a “comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que ingresan a nuestro país y que se producen en países extranjeros”.
Trump terminó su publicación diciendo: “¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”
Las acciones de varios grandes gigantes de Hollywood se desplomaron en la sesión previa a la apertura del mercado el lunes. Las acciones del gigante del streaming Netflix, que produce su contenido en todo el mundo, fueron de las más afectadas, con una caída de casi el 3,4%, hasta los 1.117 dólares, en la primera sesión. Las acciones de Warner Bros. Discovery cayeron a 8,29 dólares, un 2,93% menos que el cierre del viernes, mientras que las de Disney cayeron un 1,74%, hasta los 90,88 dólares. Las acciones de Comcast, propietaria de Universal, cayeron un 1,19%, hasta los 34,05 dólares.