Esta es la agenda completa de Estación Podcast 2025
Actualidad

El nuevo dron a reacción ruso pretende romper las defensas ucranianas

Según funcionarios ucranianos, el ejército ruso desplegó recientemente el Banderol en ataques contra la región de Odesa. Su motor a reacción le permite alcanzar velocidades de entre 400 y 500 kilómetros por hora, a la vez que vuela más alto y a mayor distancia que las municiones de merodeo tradicionales.

ODESA, UCRANIA - 21 DE MARZO: (——SOLO PARA USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO - 'SERVICIO ESTATAL DE EMERGENCIAS UCRANIA / FOLLETO - SIN MARKETING NI CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES—— ) Bomberos intentan extinguir un incendio después de que un ataque aéreo ruso impactara infraestructura civil en la región ucraniana de Odesa el 21 de marzo de 2025. (Foto: Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania/Anadolu vía Getty Images) Anadolu vía Getty Images

En las primeras etapas de la guerra entre Rusia y Ucrania, muchos analistas predijeron que Rusia dependería en gran medida de misiles hipersónicos para atacar objetivos ucranianos clave. Sin embargo, el uso de hipersónicos ha sido bastante limitado debido a su alto costo, las limitaciones de la cadena de suministro y la modesta efectividad en el campo de batalla. Como resultado, Rusia ha recurrido cada vez más a las municiones de merodeo en sus campañas de bombardeo estratégico. Estas armas son económicas, flexibles y cada vez más avanzadas. A principios de este mes, la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania informó sobre la aparición de una nueva munición de merodeo rusa conocida como Banderol. Su característica distintiva es el uso de un motor a reacción, a diferencia de otras municiones de merodeo de tamaño similar, que generalmente dependen de motores de pistón.

Según funcionarios ucranianos, el ejército ruso desplegó recientemente el Banderol en ataques contra la región de Odesa . Su motor a reacción le permite alcanzar velocidades de entre 400 y 500 kilómetros por hora, a la vez que vuela más alto y a mayor distancia que las municiones de merodeo tradicionales. El uso de motores a reacción en estos dispositivos no es del todo nuevo. Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania desarrolló el misil V-1, que también utilizaba un motor a reacción, aunque dicho sistema carecía del control de navegación propio de las municiones de merodeo modernas. Más recientemente, los iraníes han desarrollado la munición de merodeo Shahed-238 , que se cree que el Banderol replica.

Como ocurre con cualquier sistema militar de reciente despliegue, se desconocen muchas de las especificaciones técnicas del Banderol, incluyendo su alcance y carga útil. El dron parece tener un tamaño similar al Geran-2, la versión rusa del Shahed-136 iraní, lo que sugiere una carga útil comparable. Por otro lado, su motor a reacción probablemente le proporciona un mayor alcance y la capacidad de volar a mayor altitud. Según el Ministerio de Defensa de Ucrania, el dron fue desarrollado por Kronstadt JSC y KT Unmanned Systems JSC. Aunque se desconoce la fecha exacta de su primer uso, los avistamientos se han vuelto más frecuentes durante el último mes, especialmente en el marco de una serie de ataques sobre Odesa.

El beneficio de usar un motor a reacción

La decisión de Rusia de utilizar un motor a reacción en el Banderol es lógica, ya que permite al dron cubrir mayores distancias con mayor eficiencia. Este mayor alcance permite a Rusia atacar con mayor profundidad en Ucrania, incluyendo objetivos en la ciudad de Odesa. Además, el mayor alcance permite a Rusia lanzar drones desde mayor distancia dentro de su propio territorio, lo que reduce el riesgo de ataques ucranianos contra bases aéreas y bases de lanzamiento. Ucrania ha estado atacando las bases de operaciones de drones rusos en los últimos meses. Este mayor alcance no solo aumenta la flexibilidad operativa, sino que también dificulta que Ucrania anticipe los patrones de ataque.

Otra gran ventaja del motor a reacción es que permite al Banderol volar a mayor altitud que las municiones de merodeo tradicionales. Volar a mayor altitud ayuda al dron a evadir los sistemas de defensa aérea de corto alcance comúnmente utilizados contra este tipo de armas. Más significativamente, reduce la vulnerabilidad del dron a los sistemas de guerra electrónica (EW) ucranianos, que actualmente inutilizan una parte significativa de las municiones de merodeo rusas. Dado que las señales de EW se atenúan con la distancia, un dron que vuela a mayor altura puede diferenciar mejor entre las señales de interferencia y sus propias señales de comando y navegación.

Rusia cuenta con otros sistemas con alcance y resistencia comparables a las interferencias ucranianas, como el misil hipersónico Kinzhal. Sin embargo, estos sistemas son costosos y enfrentan desafíos de producción debido a las sanciones occidentales. El Banderol debería evitar muchos de estos problemas, ya que parece similar al Shahed-236 iraní, lo que facilita el suministro de componentes de Irán. También es probable que comparta componentes electrónicos con el Geran-2 y otras municiones merodeadoras rusas. Para el motor a reacción, Rusia puede recurrir a su consolidada industria aeronáutica. El precio actual de este dron sería similar al del Shahed-236, cuyo costo se estima en 1,4 millones de dólares . Si bien es más caro que una munición merodeadora de pistón, el Banderol sigue siendo significativamente menor que un misil Kinzhal, cuyo costo se estima en 10 millones de dólares.

Este costo relativamente bajo es crucial. La actual estrategia de misiles de Rusia se basa en abrumar las defensas aéreas ucranianas con grandes cantidades de proyectiles. Además, la introducción de una nueva munición de merodeo en los paquetes de ataque, especialmente una que vuela más rápido y a diferentes altitudes, complicará aún más la capacidad de Ucrania para detectar y neutralizar ataques entrantes.

Rusia parece estar teniendo éxito con el Banderol, lo cual no sorprende. Sus capacidades le permiten sortear muchas defensas aéreas ucranianas y atacar objetivos en el interior del país. Como resultado, se espera que su uso aumente. Sin embargo, como ocurre con toda nueva tecnología introducida en esta guerra, estas ventajas son temporales. A medida que Ucrania adapte sus sistemas y estrategias de defensa aérea, la eficacia del Banderol disminuirá. En cualquier caso, el sistema proporciona a Rusia una valiosa capacidad en un momento crítico de la guerra.

Artículos relacionados

OSZAR »